Reglamento Copa Rica 2022

CATEGORIA 

  • CATEGORIA 10 AÑOS Y MENOS, NACIDOS (2012-2013)
  • EL MAYOR DEBE DE SER 1 ENERO 2012
  • EL TORNEO ES MASCULINO, PERO SI PUEDEN INSCRIBIRSE NIÑAS EN LA

 

CANTIDAD DE JUGADORES 

Cada equipo presentará una lista de hasta doce (12) jugadores . Una vez iniciada la competencia, no podrá alterarse ni cambiarse ni sustituir jugadores, excepto excepciones notificadas al torneo. Se podrá realizar un (1) cambio entre el repechaje y el inicio del torneo, siempre y cuando el mismo este con justa causa, lesión, etc..

Los EQUIPOS presentarán a sus jugadores indicando, nombre, apellido, apodo, fecha de nacimiento, acompañando una copia del acta de nacimiento, como así también el curso en cual estudian. Y también con la lista en papel timbrado de su institución. En la lista los y las jugadoras deberán tener el ID del colegio y el RNE.

Cada equipo inscribirá a DOS (2) entrenadores que serán las únicas personas autorizadas a estar en el terreno de juego junto al equipo además del doctor, en caso de tenerlo.

GENERALIDADES TECNICAS

  • Se jugará en la modalidad fútbol
  • Balón número
  • Se realizará un sorteo para determinar primero los grupos para los repechajes, tanto en Santiago como en Santo Domingo.
  • Las fechas del repechaje en Santiago será 13 y 14 de octubre en las instalaciones del colegio de La Salle. En Santo Domingo será en la cancha alterna del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte 15 y 16 de octubre.
  • Para el repechaje los colegios deberán usar sus propios

FORMATO DE COMPETENCIA

  • En la zona de Santiago se han inscrito 18 colegios, divididos en 6 grupos de 3 equipos cada uno para el repechaje.
  • Clasificaran a la COPA RICA los primeros de cada uno de esos seis grupos en Santiago y los dos mejores segundos en general. Es decir un total de 8 colegios.
  • En Santo Domingo se han inscrito 24 colegios, divididos en 8 grupos de 3 equipos cada uno para el repechaje.
  • Clasificarán a la COPA RICA los dos primeros lugares de cada grupo. Es decir un total de 16 centros educativos.
  • Las posiciones en los repechajes se definirán de la siguiente manera:
  • Partido ganado 3 pts
  • Partido empatado 1
  • Partido perdido 0
    • Mayor cantidad de puntos en la fase de grupos
    • Si dos o más colegios están igualados en puntos:
      • Resultado directo entre los equipos en cuestión
      • Mejor diferencia de goles
      • Mayor cantidad de goles anotados
      • Menor cantidad de goles recibidos
      • Partido de desempate de ser necesario, si no se puede lanzamiento de
    • El 18 de octubre ya con los 24 colegios clasificados entre ambas zonas se realizará un sorteo presencial. Aquí se dividirán en 8 grupos de 4 equipos cada uno.
    • Todos los colegios en la COPA RICA tienen garantizado un mínimo de 3 partidos en fase de grupos.
    • Clasifican a los 4tos de final los primeros lugares de los 6 grupos de la COPA, y los dos mejores segundos del torneo. Esto hace un total de 8 equipos en cuartos de final.
    • Para la clasificación se toman en cuenta los mismos aspectos que en el repechaje:
    • Las posiciones en los repechajes se definirán de la siguiente manera:
    • Partido ganado 3 pts
    • Partido empatado 1
    • Partido perdido 0
      • Mayor cantidad de puntos en la fase de grupos
      • Si dos o más colegios están igualados en puntos:
        • Resultado directo entre los equipos en cuestión
        • Mejor diferencia de goles
        • Mayor cantidad de goles anotados
        • Menor cantidad de goles recibidos
        • Partido de desempate de ser necesario, si no se puede lanzamiento de
  • Los ganadores de 4tos de final pasan a la ronda de semis y los ganadores de semis a la
  • En los partidos de eliminación directa se jugarán dos tiempos de 20 minutos y de terminar igualados en el tiempo reglamentario se irá a la tanda de penales de cinco para cada equipo.
  • Para los 24 equipos clasificados los organizadores entregarán uniformes a los colegios, 11 de jugadores y 1 de portero.
  • La COPA RICA será realizada en el estadio FELIX SANCHEZ, los días 28,29 y 30 de octubre y las finales el 5 de noviembre.

REGLAMENTO FÚTBOL 5

TERRENO DE JUEGO

El punto de penalti está situado a seis metros del centro de cada una de las porterías.

La zona de sustituciones se encuentra sobre la línea de banda del lado de los banquillos (a cinco metros de mitad de pista).

El terreno de juego tiene unas dimensiones de 30 metros de largo y 20 metros de entre 15 de ancho. Las porterías miden tres metros de ancho y dos de altura.

BALON DE JUEGO

Balones que reúnan las condiciones reglamentarias (talla 4).

NUMERO DE JUGADORES

Cada equipo se compondrá de cinco jugadores, uno de los cuales actuará como guardameta. Si un equipo se presenta a un partido con menos jugadores, el partido no dará comienzo.

Si un equipo se quedase durante el partido por cualquier circunstancia con menos de tres jugadores, el árbitro decretará el final del partido. PODRA HABER EXPULSADOS, PERO LOS EQUIPOS NO SE QUEDARAN CON UN JUGADOR MENOS. EL JUGADOR EXPULSADO PODRA SER SUSTITUIDO POR OTRO, PERO ESTE NO PODRA VOLVER A JUGAR EN DICHO PARTIDO.

Todas las sustituciones, incluida la del guardameta, son volantes y libres.

DURACIÓN DE UN PARTIDO

En los partidos del repechaje se disputaran en 2 tiempos de 15 minutos cada uno, sin posibilidad de solicitar tiempos muertos.

En los partidos de la COPA RICA se disputarán dos tiempos de 20 minutos cada uno, sin la posibilidad de solicitar tiempos muertos.

Solamente deberá alargarse el tiempo para el lanzamiento de un penalti o una situación de lesión. El descanso tendrá una duraciónn de cinco minutos.

SAQUE DE ESQUINA

El saque de esquina se realizará desde el suelo y con el pie.

Será válido el gol conseguido directamente de un saque de esquina.

Todos los jugadores del equipo contrario deberán permanecer a cinco metros del balón hasta que se efectúe el saque de esquina.

SAQUE DE META

El saque de meta lo realizará el guardameta con el pie desde el suelo, desde el interior de su área de meta. Si no se hace correctamente, deberá repetirse el saque. Sin embargo, si se tarda más de seis segundos en efectuarlo, el juego se reanudará con tiro libre indirecto a favor del equipo contrario desde la línea del área de meta.

En un saque de meta el balón puede traspasar la mitad del terreno de juego sin haber sido tocado por un jugador o sin haber tocado el suelo.

Es permitido el gol directo de portería a portería.

SAQUE DE INICIO

Es permitido el gol directo desde el saque inicial y reinicio de juego.

SAQUE DE BANDA

Se realizará con las manos.

SANCIONES DISCIPLINARIAS

Si un jugador es expulsado no podrá jugar en el partido en cuestión. De ser un hecho que amerite mayor cantidad de partidos suspendidos será analizado por la dirección técnica.

Los equipos no se quedarán con un jugador menos si es expulsado algún jugador del equipo. Sólo el jugador en cuestión no podrá jugar en dicho encuentro.

No se tendrán suspensiones por acumulación de tarjetas.

SANCIONES DISCIPLINARIAS

Las protestas y las reclamaciones deben de ser realizadas a la dirección técnica del torneo, tanto en el acta del partido en cuestión, como por escrito formalmente a más tardar 24 horas después del partido en cuestión.

Las protestas o reclamos serán recibidas por la dirección técnica, mediante comunicación remitida vía los entrenadores o directivos del colegio .

No serán recibidas comunicaciones o reclamos remitidos de parte de fanáticos, jugadores o sus familiares. –

Cualquier reclamo que se haga de manera verbal y desproporcionada tanto a árbitros, miembros de la dirección técnica o a los organizadores, supondrá una falta grave, que podrá ser sancionada hasta con la pérdida del partido en cuestión.